El modelo canvas es una gran herramienta para ayudarle a entender un modelo de negocio de una manera directa y estructurada. El uso de este lienzo le permitirá conocer a los clientes a los que sirve, qué propuestas de valor se ofrecen a través de qué canales y cómo gana dinero su empresa.
También puede utilizar la plantilla del modelo canvas de tu negocio para comprender mejor su propio modelo de negocio o el de un competidor.
Table of Contents
Descargar plantillas del modelo canvas gratis
Estas plantillas del modelo canvas se pueden descargar gratuitamente y utilizarlas de inmediato. Si está organizando un taller, la plantilla en pdf del modelo de negocio es ideal para imprimirla y fijarla en la pared.
Sin embargo, también puede documentar simplemente los resultados de un taller utilizando las plantillas gratuitas de Word o PowerPoint.
En cualquier caso, estas plantillas de modelos de negocio pueden adaptarse a una gran variedad de personas y equipos.
Plantilla Modelo Canvas Word Doc
Descargue esta plantilla de modelo de negocio fácil de usar creada como archivo docx de Microsoft Word. Simplemente haga clic en la imagen de la derecha para descargar el archivo.
Plantilla Modelo Canvas Excel
Descargue esta plantilla de modelo de negocio creada como archivo Excel (xlsx). Simplemente haga clic en la imagen de la derecha para descargar el archivo.
Consejo: puede crear fácilmente diferentes versiones haciendo clic en la pestaña, con el botón derecho del ratón y haciendo clic en copiar.
Plantilla Modelo Canvas PowerPoint
De las plantillas de modelos de negocio, la de PowerPoint, según mi experiencia, es probablemente la más versátil.
Descargue esta plantilla de modelo de negocio creada como archivo de PowerPoint. Simplemente haga clic en la imagen de la derecha para descargar el archivo.
Plantilla Modelo Canvas PDF
Descargue este modelo de negocio en PDF. El archivo tiene un ancho de 3508 px x un alto de 2480 px (300 dpi).
Simplemente haga clic en la imagen de la derecha para descargar el archivo. Si desea editar el archivo y cambiar cosas, utilice Abobe Acrobat.
¿Cómo utilizar el modelo canvas?
El lienzo del modelo de negocio es un lenguaje compartido para describir, visualizar, evaluar y cambiar los modelos de negocio. Describe la lógica de cómo una organización crea, entrega y capta valor.
- Segmentos de clientes: Enumere los tres segmentos principales. Busque los segmentos que proporcionan más ingresos.
- Propuesta de valor: ¿Cuáles son sus productos y servicios? ¿Cuál es el trabajo que haces para tu cliente?
- Flujos de ingresos: Enumera tus tres principales fuentes de ingresos. Si haces cosas gratis, añádelas aquí también.
- Canales: ¿Cómo se comunica con su cliente? ¿Cómo entrega la propuesta de valor?
- Relaciones con el cliente: ¿Cómo se manifiesta y cómo se mantiene la relación?
- Actividades clave: ¿Qué haces cada día para llevar a cabo tu modelo de negocio?
- Recursos clave: Las personas, los conocimientos, los medios y el dinero que necesitas para dirigir tu negocio.
- Socios clave: Enumere los socios sin los que no puede hacer negocios (no los proveedores).
- Estructura de costes: Enumere sus principales costes teniendo en cuenta las actividades y los recursos.
Guía paso a paso para completar la plantilla del modelo canvas
Paso 1: Puedes aprender mucho de tu competencia. Elija algunos competidores y trace sus modelos de negocio. Con esta información tendrá una visión profunda de lo que quieren los clientes y de lo que están dispuestos a pagar.
Tendrá una imagen más clara de cómo se satisfacen las necesidades de los clientes en todo el sector, no sólo en su empresa. Además, descubrirá información vital sobre cómo otras empresas, incluso las de mayor éxito, han creado sus propios espacios en el mercado.
Lista de comprobación:
⊗ Reúne al equipo adecuado de 3 a 5 personas
⊗ Coge un trozo grande de espacio en la pared
⊗ Imprime o dibuja el lienzo en una hoja grande de papel
⊗ Ten preparados un montón de notas adhesivas y rotuladores
⊗ Dedica entre 45 y 60 minutos de tiempo sin interrupciones
Paso 2:Empieza por trazar el negocio a alto nivel: sólo los aspectos más importantes y vitales del modelo de negocio.
Paso3: Conecte los bloques de construcción: toda propuesta de valor necesita un segmento de clientes y un flujo de ingresos. Cuando todo esté en el tablero, dé un paso atrás. Haz una pequeña pausa. ¿Se te ha escapado algo? ¿Olvidaste algo?
Paso 4: Estado actual:No mezcles las ideas para un estado futuro con lo que está ocurriendo ahora mismo, y no mezcles diferentes departamentos.
Paso 5: Revise: Comprueba si cada segmento de clientes está vinculado a una propuesta de valor y a un flujo de ingresos. Asegúrate de que todo lo que hay en el lado izquierdo del lienzo es necesario para apoyar el lado derecho del lienzo. Todo lo demás puede desaparecer.
Clasifique el rendimiento de su modelo de negocio (0:malo, 10:excelente) para cada una de las siguientes preguntas:
⊗ ¿En qué medida los costes de cambio evitan que sus clientes se despidan?
⊗ ¿En qué medida es escalable su modelo de negocio?
⊗ ¿Produce su modelo de negocio ingresos recurrentes?
⊗ ¿Gana antes de gastar?
⊗ ¿Qué parte del trabajo pueden hacer otros?
⊗ ¿Proporciona su modelo de negocio una protección incorporada frente a la competencia?
⊗ ¿En qué estructura de costes se basa su modelo de negocio?
Último paso
Lista de comprobación
⊗ Haz una foto instantánea del lienzo de tu modelo de negocio para poder compartirlo fácilmente en el futuro
⊗ Pedir a los miembros del equipo que discutan el modelo de negocio con los demás
⊗ Haga que los miembros del equipo busquen activamente 1-2 puntos ciegos
⊗ Filtrar los criterios de diseño
⊗ Poner a prueba las suposiciones