Asegure un crecimiento exitoso usando la curva S

Nombre del modelo : Curva sigmoidea (curva s)
Autor: Pierre Francois Verhulst
Año: 1838
Objetivo: Medición del crecimiento, resolución creativa de problemas, innovación, previsión tecnológica, gestión de proyectos, planificación estratégica, soluciones logísticas, determinación de avances, análisis de variables, seguimiento del desempeño.

Como empresario, debe preguntarse constantemente cómo las empresas líderes mundiales y los gerentes de proyectos miden el crecimiento y realizan un seguimiento del progreso.

La implementación y finalización exitosa de un proyecto depende enormemente de la capacidad de la organización para determinar su progreso y monitorear las diversas variables que están en juego.

Establecer los objetivos de su proyecto puede parecer fácil en teoría. Pero, en términos prácticos, sin un enfoque definido y un seguimiento adecuado del rendimiento, los problemas y errores diminutos pueden convertirse rápidamente en grandes problemas y provocar una disminución masiva del crecimiento empresarial.

Naturalmente, cuando dirige una empresa que consta de varios empleados con varios proyectos operando a la vez, hacer un seguimiento del progreso y la gestión se vuelve difícil.

Los planificadores eficientes y los gerentes de crecimiento inteligentes saben muy bien cuándo atacar y reinventarse a sí mismos y a su negocio esporádicamente. Amplían su ámbito y tienen en cuenta todos los recursos de los que disponen para recrear su potencial. En esencia, optan por la herramienta logística más eficaz, la S curva.

Pero, ¿qué hace una curva en S?

La S-Curve permite a los líderes seguir el ritmo de un proyecto y prever los posibles riesgos que podrían surgir, lo que les permite arreglar lo que aún no está fuera de servicio. Les da la ventaja de estar un paso por delante y combatir los obstáculos que puedan obstaculizar su progreso.

Comprender el modelo de curva S

Una comprensión adecuada del modelo S-Curve le ayudará a usted y a sus compañeros emprendedores a comprender la importancia de seguir el ritmo y el crecimiento de un proyecto en todos los niveles.

Yendo más allá de la definición técnica, podría decirse simplemente que la curva S demuestra la relación oferta-demanda y la tasa de ganancias en un mercado acelerado.

La S-Curve hace uso de las horas de trabajo y los recursos estimados para completar de manera eficiente un proyecto junto con las horas de trabajo reales y los recursos disponibles en un marco de tiempo fijo.

Por tanto, la curvatura del modelo muestra una comparación simultánea del tiempo y el coste reales junto con el tiempo y el coste estimados.

Sin embargo, ¿es importante?

Si. A medida que se adentre en el mundo corporativo, notará cómo los gerentes de proyectos y estrategas implementan curvas S en la mayoría de los informes de evaluación y cronogramas de proyectos. Esto se debe a que es una herramienta de seguimiento que representa gráficamente comparaciones de diferentes curvas S además de la curva S estándar para marcar claramente el crecimiento o progreso de cualquier proyecto.

Las estadísticas se trazan simultáneamente en forma de un gráfico que representa la eficiencia con la que el equipo se ha desempeñado y utilizado el tiempo y el presupuesto asignado.

Sin embargo, la pregunta sigue siendo: ¿cómo benefician las curvas S a una organización?

Hay muchas formas en las que las curvas S pueden ser efectivas para cumplir con los propósitos de la gestión de proyectos. Algunas de estas formas incluyen:

1. Gestión de recursos

La curva S puede ayudar a representar la utilización y el consumo de recursos durante un período de tiempo determinado.

  1. Horas hombre versus tiempo Curva S – Esto representa la mano de obra dada y el tiempo utilizado durante el transcurso del proyecto. Por tanto, el gráfico permite a la empresa ajustar la mano de obra y el tiempo para mantener el proyecto en marcha.
  2. Presupuesto versus tiempo Curva S Esto permite a la empresa realizar un seguimiento del costo acumulado conservado durante el transcurso del proyecto. Resulta útil para pronosticar el flujo de caja del proyecto y el costo total de finalización.

2. Evaluación de progreso

Al iniciar un proyecto, se establecen algunos objetivos para redactar el consumo estimado de recursos, la mano de obra, el marco de tiempo y el costo total. Se conoce como planificado o curva en S de línea de base.

Una vez que el proyecto ha comenzado, el esquema planificado se revisa en relación con el progreso real. Este plan modificado, que idealmente debería estar de acuerdo con el programa de referencia, se conoce como curva en S objetivo.

El cronograma de producción durante el proyecto cambia rápidamente debido a circunstancias prácticas y una tasa real de finalización de cada tarea en el proyecto. Es conocido como el curva en S real que muestra el ritmo real al que está trabajando el proyecto.

Al dibujar simultáneamente los datos de estas curvas, puede obtener instantáneamente una imagen del estado actual de su proyecto en la S-Curve. También le permite juzgar el desempeño de su equipo y tomar medidas para monitorear el progreso de manera efectiva.

3. Establecimiento de la madurez del producto

Donde la curva S ayuda a determinar el rendimiento en referencia a la mano de obra / recursos y el tiempo, también permite a la empresa medir el rendimiento de su producto. madurez.

¿Confundido?

Dejame explicar.

Cuando un producto se abre camino en el mercado, la ganancia es máxima. Sin embargo, una vez que el producto se vuelve común, la tasa de ganancia disminuye. Por eso es prudente priorizar el crecimiento y la innovación. Un modelo de curva en S beneficia a los inversores para anticipar el crecimiento y establecer un precio superior para su producto. Porque una vez que el producto madura, sigue siendo rentable de forma constante en el mercado.

Limitaciones e ir más allá de ellas

Cuando hablamos de crecimiento, hablamos en términos matemáticos: gráficos, diagramas de flujo, diagramas estadísticos. Aunque estas son herramientas esenciales, lo que es más importante es la ejecución práctica para mantener el progreso.

El crecimiento persiste a través de una mentalidad calculadora, no de cifras. La S-Curve se destaca como un foco en la planificación de estrategias, sin embargo, el modelo tiene ciertas limitaciones:

  • No sugiere precauciones en caso de perturbación o discontinuidad del mercado.
  • No indica la magnitud de las ganancias / pérdidas de nuevas iniciativas.
  • No sugiere cuándo invertir en nuevos productos y eliminar los antiguos.
  • El modelo es una estimación del camino que puede seguir el proyecto. La estructura práctica y sobre el terreno del proyecto puede variar.

En resumen, el modelo S-Curve facilita el crecimiento; sin embargo, no contribuye mucho a mantener el impulso del mercado.

Pero, ¿estas limitaciones disminuyen la eficacia de las curvas en S?

¡Absolutamente no!

La clave es ir más allá de las cifras y hacer uso de las curvas en S de forma cualitativa para obtener información y conocimientos completos.

¿Te acuerdas de Agfa? Compaq? ¿Mora? MSN? Estas fueron algunas empresas que alguna vez estuvieron en todo el mercado pero ya no existen. ¿Por qué? ¿Qué les faltaba?

Dejaron de crecer, ¡sí! Sin embargo, el crecimiento por sí solo no fue un problema, mantener el mercado a través de una planificación inventiva sí lo fue.

El mercado está en constante cambio y los productos que alguna vez fueron exquisitos tienden a perder atractivo al impactar el crecimiento, ¡casi todas las empresas! Pero lo que distingue a las empresas exitosas de las que cayeron en una depresión es cómo resolver eso.

Más que un marco

La S-Curve es un marco eficaz que se puede utilizar para evaluar el crecimiento y el progreso de las empresas en sus diferentes niveles y para justificar sus éxitos y fracasos.

Sin embargo, mantener la curva S del negocio yendo sólo es posible cuando la empresa está diseñada para adaptar y innovar, y tiene líderes motivados por la pasión.

Referencias y más información

  1. http://www.maxwideman.com/guests/s-curve/using.htm
  2. https://hbr.org/2011/01/reinvent-your-business-before-its-too-late
  3. http://studylib.net/doc/6895362/limitations-of-s-curve-model-as-a-prescriptive-tool

¿Dinos qué piensas? ¿Te pareció interesante este artículo?
Comparta sus pensamientos y experiencias en la sección de comentarios a continuación.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *