Modelo de negocio de Toyota

Toyota es uno de los principales fabricantes de automóviles del mundo y su fuerte reconocimiento de marca le ha asegurado una participación significativa en el mercado mundial. Esta posición global lo ha convertido en un modelo de negocio sostenible a largo plazo. Echemos un vistazo a Modelo de negocio de Toyota.

Una breve historia de Toyota

Modelo de negocio de Toyota - Breve historia

La historia de Toyota comenzó en la década de 1920, como fabricante de telares fundado por Sakichi Toyoda. En poco tiempo, Toyoda desarrolló y vendió la patente de un telar automático y, luego de eso, decidió ingresar a la industria automotriz.

Los primeros vehículos se fabricaron a principios de la década de 1930, pero Toyota Motor Company no se establecería hasta 1937. La empresa comenzó con la fabricación de automóviles compactos y, más tarde, se expandió a otros tipos, como camionetas, SUV, camiones y automóviles deportivos.

Hoy en día, Toyota es uno de los mayores fabricantes de automóviles del mundo, con más de 10 millones de vehículos vendidos anualmente. La empresa multinacional tiene su sede en Japón, pero tiene operaciones en 27 países y vende a más de 170 países en el mundo.

Cómo gana dinero Toyota

Modelo de negocio de Toyota: cómo ganar dinero

Es cierto que el 90% de los ingresos de Toyota proviene de las ventas de automóviles. Pero la empresa también genera ingresos de otras operaciones, como servicios financieros, inversiones y maquinaria.

  • Negocio automotriz de Toyota: la mayoría de las ventas de automóviles de Toyota se realizan en Japón y América del Norte. Su marca más fuerte y rentable es Lexus, con más de 10 millones de ventas en todo el mundo.
  • Negocio de servicios financieros de Toyota: su división de servicios financieros crece más rápido, pero todavía representa solo alrededor del 6% de los ingresos del modelo comercial de Toyota. Se centra en el financiamiento de ventas de automóviles, tarjetas de crédito y otros, y opera en 30 países (aproximadamente el 90% de los mercados de Toyota Motor Corporation).
  • Otros asuntos de Toyota: Toyota tiene participaciones en otros fabricantes de automóviles, como Subaru, Isuzu y Mazda. También tiene intereses en biotecnología, robótica, aeroespacial, etc. Últimamente, la compañía se ha orientado particularmente hacia el desarrollo de vehículos eléctricos híbridos y tecnología relacionada.

Rendimiento del modelo de negocio de Toyota

Modelo de negocio de Toyota - Rendimiento

Calidad

Toyota invierte en desarrollo, diseño, producción y posventa para mantener la máxima calidad. Eso ha colocado a la marca entre las principales automotrices en términos de confiabilidad, calidad y durabilidad.

Banner de súper guías

Rapidez y confiabilidad

Toyota ha logrado reorganizar su flujo de producción, enfocándose en la simplicidad, aumentando así la velocidad de entrega. Ahora, la empresa cuenta con un sistema de producción justo a tiempo, con una estructura de costos controlada.

Proveedores

Toyota tiene como objetivo construir una base sólida en todas las etapas de la cadena de suministro, desde el desarrollo hasta la posventa. Para lograrlo, la empresa ha construido relaciones cercanas y de confianza con la mayoría de sus proveedores, minimizando el número de proveedores, creando así una asociación a largo plazo y, de esta manera, logrando cooperación, reducción de costos y respuesta rápida a las fluctuaciones. e innovaciones.

Amplia gama y costo

El modelo de negocio de Toyota no se basa en un solo automóvil, sino que proporciona una amplia gama de productos a los clientes, ya que la empresa produce diferentes modelos para diferentes mercados, en un sistema de producción flexible bien establecido.

Además, Toyota ha logrado fabricar vehículos de alta calidad a precios razonables. La empresa ha probado e implementado varias iniciativas para reducir sus costos operativos y se centró en las capacidades de producción local para satisfacer las demandas de los clientes.

Lienzo del modelo de negocio de Toyota en pocas palabras

Lienzo del modelo de negocio de Toyota

Descargar PDF de alta resolución del lienzo del modelo de negocio de Toyota

  • Segmentos de clientes: público general mundial y empresas de transporte.
  • Propuesta de valor: coches fiables y de alta calidad a un precio razonable.
  • Canales: distribuidores, revendedores, centros de servicio, sucursales, salas de exposición, sitio web, redes sociales, etc.
  • Relaciones del cliente: reputación, calidad, huella, tiempo de entrega, asistencia personal, postventa.
  • Flujos de ingresos: ventas de productos (automóviles, vehículos comerciales y motores), ventas de repuestos, servicios de banca, financiamiento y arrendamiento, comisiones y ventas de negocios no automotrices.
  • Socios clave: fabricantes de piezas y componentes, proveedores, concesionarios, distribuidores, etc.
  • Actividades clave: fabricación, ingeniería, diseño, montaje, cadena de suministro, I + D y logística.
  • Recursos clave: recursos humanos, propiedad intelectual, socios, instalaciones, marca e inventario.
  • Estructura de costo: orientado al esbelto, con gastos operativos de bajo costo, que incluyen instalaciones y operaciones de fabricación, materias primas y componentes, distribución y logística, compensación del personal, inversiones en tecnología e I + D, mantenimiento, marketing y publicidad, etc.

El futuro del modelo de negocio de Toyota

Modelo de negocio de Toyota - Futuro

Toyota siempre ha seguido sus “Cinco Principios Principales” desde su fundación. Han sido revisados ​​y, en la actualidad, la empresa cuenta con un conjunto de valores y pautas que realmente orientan todas sus decisiones y operaciones.

Además, según su Informe de Gobierno Corporativo de 2019, Toyota se ha centrado en la tecnología innovadora, especialmente en robótica e inteligencia artificial, para seguir las tendencias y crear nuevos servicios de movilidad.

Además, la compañía ha sido líder en tecnologías de vehículos respetuosas con el medio ambiente y se ha fijado el objetivo de eliminar las emisiones de dióxido de carbono de sus automóviles para el año 2050.

En cuanto a los desafíos que Toyota puede enfrentar, el más grande probablemente debería seguir siendo la competencia de muchas marcas bien establecidas en todo el mundo, particularmente porque la compañía compite en todas las clases de vehículos, en todo el mundo.

Es por eso que la empresa siempre está invirtiendo en innovación y en el desarrollo de nuevos productos y herramientas, para seguir adaptándose y anticipándose a cómo podría cambiar la industria automotriz, para reaccionar en consecuencia y evitar pérdidas.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *